Según el nivel de información que proporcionan las fuentes de información pueden ser primarias o secundarias.
Las fuentes primarias contienen información nueva y original, resultado de un trabajo intelectual.
EJEMPLOS: libros, revistas científicas y de entretenimiento, periódicos, diarios, documentos oficiales de instituciones públicas, informes técnicos y de investigación de instituciones públicas o privadas, patentes, normas técnicas.
Las fuentes secundarias contienen información organizada, elaborada, producto de análisis, extracción o reorganización que refiere a documentos primarios originales.
EJEMPLOS: enciclopedias, antologías, directorios, libros o artículos que interpretan otros trabajos o investigaciones.
Las Fuentes Terciarias: son aquellas en las que la información
es todavía mas sintetizada y con menos validez.
EJEMPLO: Paginas en Internet, blogs y artículos electrónicos, etc.
EJEMPLO: Paginas en Internet, blogs y artículos electrónicos, etc.
Fuentes de consulta:
http://www2.uah.es/bibliotecaformacion/BPOL/FUENTESDEINFORMACION/otras_fuentes_de_informacin_secundaria.html
http://www.tizimin.uady.mx/biblioteca/recursosinfo/fuentesdeinformacion.html [11-Agosto 2014]
0 comentarios:
Publicar un comentario