miércoles, 20 de agosto de 2014

clase 19/08/2014

En esta clase vimos el concepto de estandarizacion en general y como se aplica en la medicina.
Estandarizacion se puede definir como el estado similar de las cosas para un uso fácil y eficaz teniendo un método de aplicasion ya definido, su función principal es el de resolver problemas rápidamente, el profesor nos dio algunos ejemplos como el de los bomberos y la llave del agua el cuan decía que si se necesitaba el apoyo de una fuente de agua para apagar un incendio y que la manguera no calzaba perfectamente con la llave del agua debido a que no tienen la medida exacta para comunicarse esto podría aumentar el problema y al final acabar en tragedia por no tener una medida estándar para todas las llaves de agua de la ciudad y las mangueras de los policías.
Bueno en el área medica  de debe tener una buena capacitación del personal para evitar complicaciones y muertes,este sector esta en constante cambio así que no es fácil estandarizarlo lo que se debe de tener en cuenta es obtener una selección bien definida, ya sease del personal medico o instrumental, para tratar un problema  especifico y la completa adaptación y actualización de los avances que se realizan en materia de salud para un buen trabajo, ucalidad y bien estar para el paciente y satisfacción profesional para nosotros,en resumen un trabajo INTEGRO.
Para esto es necesario tener una autoridad que regule estos procedimientos para un buen resultado que seria tener a la sociedad mexicana sana, esta autoridad son LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS DE SALUD las cuales son las que las cuales establecen, las reglas, especificaciones, atributos, directrices, características o prescripciones aplicables a un producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servicio o método de producción u operación, así como aquellas relativas a terminología, simbología, embalaje, marcado o etiquetado y las que se refieran a su cumplimiento o aplicación en materia de control y fomento sanitario. aqui se muestran ejemplos de normas mexicanas de salud:

NOM-002-SSA1-1993

TÍTULO:
Salud ambiental. Bienes y servicios. Envases metálicos para alimentos y bebidas. Especificaciones de la costura. Requisitos sanitarios.
Temas:
ALIMENTOS, BEBIDAS, ENVASES, PLOMO
Publicación en el D.O.F.:
14/nov/1994
Entrada en vigor:
15/nov/1994
Estado actual:
VIGENTE


TÍTULO:
Salud ambiental. Limitaciones y especificaciones sanitarias para el uso de los compuestos de plomo.
Tema:
PLOMO
Publicación en el D.O.F.:
02/may/2014
Entrada en vigor:
02/may/2015
Estado actual:
La presente Norma entrará en vigor a los 365 días posteriores al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

CLAVE:
TÍTULO:
Salud ambiental. Pigmentos de cromato de plomo y de cromomolibdato de plomo. Extracción y determinación de plomo soluble. Métodos de prueba.
Temas:
PLOMO, MÉTODOS DE PRUEBA
Publicación del proyecto en el DOF:
11/nov/1993
Entrada en vigor:
18/nov/1994
Estado actual:
VIGENTE

cibergrafia :http://www.cofepris.gob.mx/MJ/Paginas/Normas-Oficiales-Mexicanas.aspx



0 comentarios:

Publicar un comentario